ActualidadSOMOS FEDUBA

Federico Montero: «La Universidad Pública demostró su capacidad para levantarse y convocar a la sociedad en su defensa»

federico montero

En comunicación con Radio Antena Libre, nuestro compañero Federico Montero, secretario de Organización de CONADU, explicó los motivos del paro nacional consensuado por todos los sectores de la comunidad universitaria, que comenzó ayer y continúa durante este 18 de marzo. “La Universidad Pública ha demostrado su capacidad para levantarse y convocar a la sociedad a movilizarse en su defensa. Sin embargo, la situación salarial y presupuestaria sigue siendo crítica y se ha profundizado”, señaló.

En esta misma línea, advirtió sobre la prórroga del presupuesto 2023 y la falta de negociaciones paritarias, y aclaró que la medida de fuerza no solo busca visibilizar la crisis salarial, sino también defender el derecho a la protesta. “Este paro es un llamado en defensa de los salarios, pero también un reclamo por la necesidad de conservar la democracia en Argentina, garantizar el funcionamiento adecuado de las instituciones y proteger el derecho legítimo a la protesta”, detalló.

Seguidamente, explicó que entre el 65% y el 70% de los trabajadores de las universidades nacionales tienen un salario por debajo de la línea de pobreza, dado que el gobierno de Milei ha aplicado aumentos salariales muy por debajo de la inflación medida por el índice oficial, que, además, no refleja adecuadamente el poder adquisitivo real del salario. “Para recuperar el poder adquisitivo de diciembre de 2023, necesitaríamos un incremento del 40%”, concluyó.